Collection: Decolorantes

El decolorante es un producto químico utilizado para eliminar o aclarar los pigmentos naturales del cabello, lo que permite que se logren tonos más claros, o incluso bases para tintes de fantasía. Se utiliza principalmente cuando se desea cambiar el color de forma drástica, como para aclarar el cabello o prepararlo para colores más vibrantes.

¿Cómo funciona el decolorante?

El decolorante actúa rompiendo los pigmentos naturales del cabello (la melanina) mediante una reacción química con el oxidante (peróxido de hidrógeno). Este proceso es lo que permite que el cabello cambie de color, ya sea para hacerlo más rubio, o para lograr un tono de base lo suficientemente claro para aplicar colores de fantasía como rosa, azul, verde, entre otros.

Componentes del decolorante:

El decolorante generalmente viene en dos partes:

  • Polvo decolorante: Es el polvo blanco que contiene los ingredientes activos, como el peróxido de hidrógeno y otros compuestos que facilitan la ruptura de la melanina.
  • Revelador u oxidante: Es un líquido (generalmente peróxido de hidrógeno) que se mezcla con el polvo decolorante para activar el proceso de decoloración.

Tipos de decolorantes:

  • Decolorante en polvo (tradicional):
    Este es el decolorante clásico y se presenta como un polvo que se mezcla con el oxidante. Viene en diferentes concentraciones y tiene la capacidad de aclarar el cabello de varios tonos. Es el más usado en procesos de decoloración profesional.
  • Decolorante en crema:
    Este tipo de decolorante tiene una consistencia cremosa que lo hace más fácil de aplicar y menos polvoriento que el decolorante en polvo. Es ideal para personas que desean hacer el proceso en casa o para quienes tienen el cuero cabelludo sensible, ya que tiende a ser más suave.
  • Decolorante sin amoníaco:
    Existen decolorantes que no contienen amoníaco, lo que los hace menos irritantes para el cuero cabelludo. Estos productos a menudo tienen una mezcla diferente de agentes decolorantes, pero siguen teniendo el mismo efecto de aclarado.

Concentraciones de decolorante:

El poder de aclarado del decolorante depende de la concentración del oxidante con el que se mezcle. Los reveladores más comunes para decolorar son los de 20, 30 y 40 volúmenes, y cada uno tiene su función específica:

  • 20 volúmenes (6%):
    Ideal para aclarar de 1 a 2 tonos. Se usa generalmente cuando no se quiere un cambio demasiado drástico y se busca un aclarado suave.
  • 30 volúmenes (9%):
    Usado para aclarar entre 2 y 3 tonos. Es una opción común cuando se busca un rubio medio o rubio claro.
  • 40 volúmenes (12%):
    Usado para aclarar 3 o más tonos. Este es el decolorante más fuerte y se utiliza cuando se busca un cambio de color drástico o cuando se desea una base muy clara para colores de fantasía. Debe ser usado con precaución, ya que puede dañar más el cabello.

Proceso de decoloración:

  • Mezcla del decolorante: Primero, debes mezclar el polvo decolorante con el oxidante (revelador) en una proporción recomendada por el fabricante. Por lo general, la mezcla es 1:2 (una parte de polvo por dos partes de revelador), pero puede variar dependiendo de la marca y la formulación.
  • Aplicación: Aplica la mezcla en el cabello seco y limpio. Se recomienda hacerlo en secciones pequeñas para asegurar que todo el cabello quede cubierto de manera uniforme. Comienza aplicando en las áreas que deseas aclarar más (como las raíces) y luego distribuye el producto hacia las puntas.
  • Tiempo de exposición: Deja actuar el decolorante entre 20 y 45 minutos, dependiendo de cuán claro quieras el cabello. Es importante no dejarlo demasiado tiempo para evitar que el cabello se dañe. Revisa el cabello cada 10 minutos para ver cómo va la decoloración y evitar la sobreprocesación.
  • Enjuague: Una vez que el cabello haya alcanzado el tono deseado, enjuaga con agua tibia y lava con un champú hidratante para eliminar el producto y proteger la fibra capilar. Luego, aplica un acondicionador reparador o una mascarilla para restaurar la hidratación del cabello.

Ventajas de usar decolorante:

  • Cambio drástico de color: El decolorante permite lograr cambios de color significativos, como aclarar el cabello a tonos rubios muy claros o crear una base para colores de fantasía.
  • Versatilidad: Es utilizado tanto para aclarar el cabello como para preparar la base para otros colores de tintes (como tonos pasteles o colores vibrantes).
  • Posibilidad de lograr tonos de fantasía: Si deseas aplicar colores como rosa, azul, verde, etc., el decolorante es necesario para quitar el pigmento natural del cabello y permitir que estos colores brillen.

Desventajas o precauciones:

  • Daño al cabello: La decoloración es un proceso agresivo que puede debilitar la estructura del cabello, dejándolo más propenso a la sequedad, fragilidad y rotura. Por eso es importante el uso de productos de calidad y hacer tratamientos hidratantes después del proceso.
  • Requiere mantenimiento: Si quieres mantener el color de cabello rubio o aclarado, necesitarás retoques frecuentes, especialmente en las raíces.
  • Peligro de sobreprocesar el cabello: Si se deja el decolorante durante demasiado tiempo o si se usa un oxidante muy fuerte (como el de 40 volúmenes), el cabello puede sufrir un daño severo, volviéndose quebradizo y opaco.

Consejos para cuidar el cabello después de decolorarlo:

  • Hidratar y reparar: Después de decolorar, es esencial usar mascarillas hidratantes y tratamientos reparadores para restaurar la salud del cabello.
  • Evitar el calor excesivo: Minimiza el uso de herramientas de calor como planchas y rizadores, ya que el cabello decolorado es más sensible al daño por calor.
  • Cortar las puntas: Si el cabello se ve reseco o dañado, es recomendable cortar las puntas para eliminar el cabello más afectado por la decoloración.
  • Uso de productos suaves: Utiliza productos específicos para cabello teñido o decolorado, que estén formulados para mantener la hidratación y la elasticidad del cabello.

Resumen:

El decolorante es un producto potente utilizado para aclarar el cabello, eliminando sus pigmentos naturales. Se mezcla con un oxidante y permite realizar cambios de color significativos, como obtener una base clara para colores rubios o tonos de fantasía. Sin embargo, debido a que es un proceso agresivo, es importante usarlo con precaución, utilizar productos de calidad profesional y aplicar tratamientos de reparación para mantener el cabello saludable después de decolorarlo.

Si tienes más preguntas o necesitas ayuda para elegir un decolorante o cuidar tu cabello decolorado, ¡no dudes en preguntar! 😊

No products found
Use fewer filters or remove all